Cualquiera que te diga que EMPRENDER es fácil, seguramente, cae en una de las siguientes categorías: profesor, instructor, teórico, institución “x” o crack en los negocios. Pero un genuino emprendedor que en este momento esté en esos menesteres, jamás te diría que es fácil. Aunque tampoco te diría, jamás, que es imposible. EMPRENDER es EMPRENDER. Y como todo arte, requiere de GANAS, HABILIDADES, TÉCNICA, REPETICIÓN Y HABITUACIÓN.
Vamos a ver.en breve, cada uno de estos paso.
GANAS: Si no tienes una fuerte motivación que te empuje y, literalmente, te levante de la cama, todos los días, para avanzar en tus metas emprendedoras, mejor desiste de una vez. He conocido a mucha gente que tiene TODO para triunfar (incluido el talento), pero no le motiva lo suficiente el conseguir lo que “disque” soñó alguna vez. Para tener GANAS te recomiendo que visualices los efectos, uno por uno, de tus logros. Ten en cuenta que tus objetivos siempre serán medios para un fin. ¡Como lo leíste! Tú realmente no quieres tener más dinero o una . Lo que realmente deseas (y más tu sistema ascendente) <luego te cuento qué es esto> son los efectos de estos objetivos, que podrían ser: seguridad personal, reputación, incremento de autoestima, paz mental, autorrealización, sentirse amado, etc. ¡Piénsalo!
HABILIDADES: ¿Manejas tus emociones? ¿Sabes hablar en público sin ponerte nervioso? ¿Tienes capacidad de persuasión? ¿Eres buen líder? ¿Sabes negociar? ¿Tienes buen “verbo”? ¿Sabes vender? ¿Te comunicas con asertividad? ¿Tienes visión sistémica? ¿Etc…? Si no tienes estas habilidades… ¿Piensas que te voy a decir que desistas? Pues ¡NO! Al contrario, no te preocupes, sólo crea un plan de acción para conseguirlas, porque te serán de mucha utilidad cuando estés emprendiendo. Consigue a un coach, psicólogo, mentor, o ve a algún curso presencial o toma uno en línea y comienza a incorporar estos recursos. Si quieres que te dé un empujón, toma mi curso gratuito para desarrollar objetivos y crear planes de acción para conseguirlos. AQUÍ.
TÉCNICA: En los artistas o artesanos se le llamaría técnica, pero en nuestro caso vamos a llamarle ESTRATEGIA. Conozco a muchos verdaderos expertos en su ramo que están desaprovechando su talento porque no saben monetizarlo. La técnica o estrategia es trazar un plan de acción que te permita darle valor, no sólo para tus clientes, sino para ti ($). Es decir, que ganes dinero, como te mereces, ofreciendo tus servicios o productos. Para esto, debes comenzar contigo mismo (Habilidades) a cambiar tu chip, tus creencias limitantes acerca del vender y acerca del dinero, entre otros conceptos que, posiblemente te estén obstaculizando.
REPETICIÓN. También conozco a personas que teniendo todo, incluyendo talento y estrategia, no se mueven. O al primer intento y error, se echan para atrás. Debes saber que el camino del emprendedor es Exponencial. Como un avión al despegar, va de poco en poco pero una vez que toma “vuelo” nadie le para. Así será tu emprendimiento. Irá de poco en poco, habrá “fracasos” (que a mí me gusta llamarle “retroalimentación”) <así que debes amar al fracaso, pues es tu aliado como informante, sólo como informante>. Por tanto, comienza a accionar tu estrategia ¡YA!, no esperes a que alguien venga a darte los “secretos del emprendimiento” o el gran financiamiento o consultoría o lo que sea. Mejor, comienza de a poco y que estos recursos lleguen como complemento, no como factor indispensable.
HABITUACIÓN. Por último, ¿como aprendiste todos esos hábitos que, quizá, al día de hoy ya no te gustan o ya no te son útiles, como la impuntualidad, el mentir, el postergar, el ser desorganizado, etc.? La respuesta es, la REPETICIÓN. Así que si quieres generar hábitos nuevos, capacitadores, empoderadores, funcionales, útiles, rentables; ¡acciona, repite, repite, mejora, repite, mejora, repite y así sucesivamente, hasta lograr lo que quieres.
Un querido amigo, que ya falleció, solía decirme “muchacho, las cosas son muy sencillas, más no fáciles.” Y tenía razón, todo lo que he logrado ha sido muy sencillo, pero me ha costado tremendamente…
Espero que estos breves tips te sean de mucha utilidad como lo han sido en mi carrera como emprendedor. ¡Un abrazo!
muy interesante tu blog, ademas muy amigable y facil de asimilar, te felicito por tu aportacion valiosa, es aplicable no solo en los negocios sino en la vida diaria misma.
mi agradecimiento y felicitacion
Gracias a ti por leer. Saludos.