¿PNL? ¿NeuroSemántica? ¿Coaching? ¿Y para qué?

Escrito por abel

Hola, bienvenido(a) a un nuevo artículo. En esta ocasión quiero explicarte, en palabras de mortales, qué es la PNL, la Neurosemántica y el Coaching Profesional, y porqué me encanta esta amalgama que, de hecho, a ti te vendría muy bien conocerlas y aplicarlas en tu vida personal y laboral.

Imaginemos un barco en medio del océano

Prácticamente, para poder llegar a su destino necesita de 3 factores clave:

1) Un capitán que sepa dirigir el barco y que tenga claridad sobre el destino y la ruta a seguir.
2) Un a tripulación que supervise el buen funcionamiento del barco y que, con su ayuda, el barco pueda llegar con bien y de una forma rápida.
3) Que el barco esté en buenas condiciones físicas.

En esta analogía, tú representarías al barco. Para que tú puedas lograr tus objetivos personales y profesionales de una manera adecuada y en un tiempo óptimo, estas 3 disciplinas te pueden ayudar de sobremanera.

Siguiendo el orden en que coloqué los 3 factores clave coloco su símil con las 3 disciplinas:

1) Capitan y Destino = Coaching Profesional

***Aclaración*** Con “profesional” quiero hacer una distinción de cualquier otro tipo de coaching.

Es cierto que esta palabrita es muy famosa y simplemente es una palabra que del inglés al español se traduciría como “entrenamiento”, pero en el caso del Coaching Profesional, como una profesión donde uno se tiene que certificar después de haber cubierto más de 100 horas de entrenamiento y varias decenas de horas de práctica supervisada en temas de psicología, comportamiento humano, habilidades para provocar el cambio y decenas de sub-habilidades más, no me gustaría que se entienda igual que cuando una persona se autodenomina “Coach” sólo porque sabe de algo que te puede enseñar.

En mi caso, yo estudié la metodología llamada Meta-Coach System en una prestigiosa escuela con presencia en muchos países, la International Society of Neurosemantics ***Fin de aclaración***

Entonces ¿Qué es el Coaching Profesional y cómo te puede ser útil?

El Coaching Profesional es un conjunto de modelos, estrategias y técnicas que te permiten a) clarificar tus objetivos de una forma precisa, b) elaborar un plan de acción estratégico y c) identificar los recursos necesarios que necesitarás para la consecución de tu plan y tu objetivo.

Asimismo, el coaching o el auto-coaching te ayudan a ir supervisando tu avance y asegurar que no te desvíes del plan. Por estas razones, el Coaching Profesional es como un Capitán que te lleva al destino elegido.

Puedes tener a un coach profesional de cabecera o aprender estas habilidades para coachearte a ti mismo(a). Si bien, esto último me funciona muy bien, de vez en cuando recurro a un colega para tocar temas muy en particular.

2) La tripulación = PNL (Programación Neurolingüística)

Puedo decirte que la definición “oficial” de la PNL es la siguiente: la PNL es el estudio de la estructura de la experiencia subjetiva. Pero como te mencioné al inicio, hablaré en palabras de mortal, entonces te diré que la PNL es también un conjunto de modelos, estrategias y técnicas que te permitirán a) conocer cómo funciona tu mente, b) averiguar si el funcionamiento actual de tu mente te llevará a lograr tus objetivos y c) poder actualizar el funcionamiento de tu mente para lograr tus objetivos.

¿A qué me refiero con el funcionamiento de tu mente?

Te lo explico así, en tu mente, sobre todo en la parte no consciente, existen diferentes niveles de pensamiento. Algunos de ellos son: los pensamientos, los significados, las creencias, los supuestos, las prioridades, los hábitos mentales, entre otros. De su configuración actual dependerá el tipo de emociones, decisiones y acciones en ti. Si te pones a pensar, muy poco está bajo tu control, es decir, bajo el control de tu mente consciente.

La PNL es como esa tripulación que querrás tener en tu barco, pues el conocer sobre ella te llevará a influir en tu mente no consciente y así hacer más eficiente la gran “máquina humana” que eres.

3) Las condiciones del barco = Neurosemántica

Me gusta llamarle a la Neurosemántica el 2.0 de la PNL porque es un gran complemento de ésta, aunque se puede estudiar también por separado. La Neurosemántica, como yo la conozco, es una disciplina investigada y desarrollada por el Dr. Michael Hall, quien es uno de mis mentores, y quien también es el presidente vitalicio de la International Society of Neurosemantics.

La Neurosemántica estudia la “manera” en que el ser humano “observa” el mundo y cómo esta manera afecta directamente en sus emociones, decisiones y acciones. Cuando digo “manera” me refiero al sentido, al significado, a la interpretación, a los marcos mentales, a los filtros de percepción, a la reflexividad de la mente, entre otros sinónimos y formas de llamarle a la percepción. De la calidad de esta percepción será la calidad del contenido de tu mente, por eso hago la analogía de las condiciones del barco (tú) con la Neurosemántica.

Imagina ahora todo lo que lograrías si conocieras y aplicaras estas 3 disciplinas en tu vida personal y laboral. Te aseguro que tendrías resultados muy diferentes y favorables.

Si te interesa profundizar en estos temas…

Te recomiendo vayas con un especialista con credenciales y experiencia. Hoy en día hay demasiadas personas ofreciendo cursos, diplomados y certificaciones en estos temas, pero no todos están cualificados ni tienen las licencias correspondientes para impartirlos. En Guanajuato, México, yo suelo impartir certificaciones.

Tengo varios colegas alrededor del mundo que los imparten y que me consta que son de alta calidad. Si te interesa, pregúntame y con gusto te recomiendo a alguien. 

Normalmente, las horas de entrenamiento mínimas, para que considerarse un diplomado o certificación son, en Coaching alrededor de 100, en PNL alrededor de 80 y en Nerosemántica otras 80.

En mi caso, las certificaciones internacionales que ofrezco son:

> PNL y Neuro-Semántica, con complementos de Auto-Coaching
> Master en PNL y Neuro-Semántica, con complementos de Auto-Coaching
> Meta-Coach System (ésta es en 3 módulos, el 3ro se toma una vez al año y lo imparten varios entrenadores), el Módulo 1 es un complemento en PNL, el Módulo 2 es un complemento en Neurosemántica

Coméntame qué te pareció esta información y si tienes alguna pregunta.

Te mando un abrazo.

#Autorrealízate

También te puede interesar…

8 Comentarios

  1. Maricela

    Me interesa conocer más de las certificaciones.

    Responder
    • Abel

      Hola Maricela, con gusto. (Disculpa la tardanza de mi respuesta). A penas vi tu comentario.
      Tenemos 3 certificaciones principales:
      1) En Programación Neurolingüística y Neurosemántica. Enlace: http://abelnunez.training/certificacion-pnl/
      2) En Life & Bussines Coaching. (Aún no tenemos la info publicada pero avísame si te interesa ésta)
      3) Coaching Organizacional (para empresas)
      4) Manager Coach (para empresas)
      En cualquier caso, contactémonos en privado para darte más información. Me puedes contactar al WhatsApp +51 1 477 404 4714
      Quedo al pendiente. Saludos.

      Responder
    • salvador Mora

      Excelente explicacion…me encanto…sigue asi…fomentandoa Neuro Semantica…

      Responder
      • Abel

        Gracias Salvador. Con todo gusto.

        Responder
    • Abel

      Con gusto Luis. Saludos.

      Responder
      • salvador Mora

        Excelente explicacion…me encanto…sigue asi…fomentandoa Neuro Semantica…

        Responder
        • Abel

          Gracias Salvador. Con todo gusto.

          Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *