¿Te gustaría tener la posibilidad de hacer actualizaciones en tu mente para tener las habilidades y comportamientos que te permitan lograr tus objetivos y sueños? Es posible, y una forma es aprender a utilizar el modelo de la Neuro-Semántica.
¿Sabías que, en gran medida, la calidad de tus significados e interpretaciones determinan la calidad de tu desempeño para obtener cosas? Es decir, entre mejores significados e interpretaciones hagas, más habilidoso y eficaz serás para obtener lo que deseas; ya sea a nivel personal o profesional.
Te voy a dar un ejemplo. Imagina que vas a hablar en público, ante miles de personas y transmisión por televisión en vivo, vas a hablar sobre un tema que conoces pero que nunca lo has compartido. ¿Te pondrías nervioso? Lo más seguro es que sí. Vas a sudar, vas a templar, se te va a quebrar la voz, se te olvidarán las ideas. ¿Por qué? Porque tu mente está interpretando (atribuyendo significados) de forma pesimista al evento de hablar en público. De forma consciente o inconsciente vendrán ideas como: “me voy a equivocar”, “se van a burlar de mí”, “no sé lo suficiente”, “¿y si me preguntan cosas que no sé?” y cosas como ésas. Esto provoca que tu sistema convierta esos significados en sensaciones y emociones negativas y por ende desempeño bajo e indeseado. Es una ley: “i” interpretación <provoca> “e” emoción <igual a> “c” comportamiento <que termina en> “r” resultado. (La calidad de tus interpretaciones o semántica provocan en automático, en ti, ciertas emocionas que te conducen a actuar de determinada manera y obtener determinados resultados).
En cambio, en la misma situación de hablar en público, una persona que lo ha hecho cientos de veces, aunque por primera vez hable de cierto tema (aunque no lo domine), es tal su certeza y sus interpretaciones que actúa de manera tan natural y normal que pareciera dominar el tema del que habla. Esto ocurre porque seguramente en su mente están pasando ideas como: “es muy sencillo hacer esto”, “la gente me lo creerá”, “yo soy el que sé del tema”, “no pasa nada si me equivoco, sólo es aprendizaje”, “soy bueno en lo que hago”. Con tales ideas, las emociones que vengan serán seguramente positivas y por tanto las reacciones, comportamientos y resultados también lo serán.
Una de las estrategias que te enseña el modelo de Neuro-Semántica, es a poder utilizar las ideas o significados del segundo ejemplo, en el primero, para que, aunque sea tu primera vez hablando en público, puedas hacerlo con un desempeño como el de alguien que ya lo ha hecho muchas veces. Aunque hay mucho más de lo que puedes hacer con este modelo.
Pero ¿qué es Neuro-Semántica? Es el arte de manejar los significados e interpretaciones a tu favor. La semántica estudia el significado de las expresiones lingüísticas. Estos significados se van guardando en nuestra mente, se convierten en programas que te hacen funcionar de determinada manera.
Se le llama Modelo de la Reflexividad al entendimiento de este mecanismo de la mente para interpretar las experiencias y convertirlas en emociones, reacciones, comportamientos y resultados
Saber interpretar, en este sentido, es aprender a utilizar distintos y más enriquecedores marcos de referencia o puntos de vista para una misma experiencia. Si logras esto, podrás, entre otras cosas, lograr empoderarte, generar una autoestima incondicionada, establecer un mejor sistema de creencias y valores, pulir tus habilidades, combatir adicciones, darle placer e intención actividades que necesites realizar, quitarte las excusas del camino, enfocarte en lo realmente importante, eliminar o reencuadrar traumas del pasado, tener un mayor autodominio y autoliderazgo. En resumen, acceder a la genialidad personal, despertando el potencial que llevas dentro, eliminando las barreras y consiguiendo los resultados que desees. ¿Suena bien no? Créeme, es posible.
¡Investiga, aplica, comparte!
Abel Núñez
0 comentarios